Hace poco, arqueólogos han descubierto cuál puede ser el mayor evento de sacrificio de niños en masa en la historia de la humanidad. Más de 140 niños fueron sacrificados casi al mismo tiempo en la región costera del norte de Perú, hace unos 550 años.
El descubrimiento se realizó cerca de Trujillo, que se encuentra cerca del centro de la antigua civilización Chimú. Se sacrificaron más de 200 llamas jóvenes junto con los niños, y todas murieron en un solo evento. El descubrimiento sin precedentes, apoyado por subvenciones de la National Geographic Society, apareció en el sitio web de National Geographic. “Yo nunca me esperaba encontrar algo así”, dijo a la publicación John Verano, uno de los investigadores principales. “Y no creo que nadie más haya esperado encontrar esto tampoco”. En 2011, el primer descubrimiento de víctimas de sacrificios humanos en el sitio, conocido como Huanchaquito-Las Llamas, descubrió los restos de 40 víctimas y 74 llamas durante la excavación de un templo de 3.500 años de antigüedad. El recuento final anunciado esta semana de 140 niños muestra que las víctimas tenían entre 5 y 14 años, aunque la mayoría tenía entre ocho y 12 años, informa National Geographic. Además, muchos de los niños fueron pintados con un pigmento rojo brillante hecho de cinabrio, muy probablemente como parte del ritual de sacrificio. Las llamas, que sufrieron el mismo final, eran todas menores de 18 meses y estaban enterradas mirando hacia el este, hacia las montañas de los Andes. Gabriel Prieto, el otro investigador principal, dijo: “Cuando las personas se enteran de lo sucedido y su escala, lo primero que siempre preguntan es por qué”. Los investigadores concluyeron que los sacrificios fueron probablemente hechos con intención de hacer parar las lluvias torrenciales que azotaban la zona durante una temporada del fenómeno climático de “El Niño”. Mi conclusión es que es nuestro mundo moderno ha hecho el sacrificio infantil mas grande de la historia con el aborto...pero esa no es una conversación que nuestra cultura quiere tener. En el altar del placer millones de criaturas han sido sacrificadas escondiéndonos detrás de los avances tecnológicos de la medicina. Millones de hijos han sido sacrificados por carreras y por cosas que pierden valor. Dios nunca pide ni sugiere que sacrifiquemos nuestros hijos por el reino. De hecho, nuestros hijos son la heredad de Dios y algo que debemos cuidar como mayordomos y no como dueños. Una vida consagrada a Dios ofrece tanto la disciplina como el equilibrio para no tener que sacrificar nuestras tareas cruciales (padre, cónyuge, hijos, carrera, reino) y poder vivir vidas plenas. No sacrifiques lo eterno por lo temporal... Hasta el lunes que viene, David Waters El ministerio que dirije mi esposa, Pamela (Mochilas Para Campeones / Hope For Tomorrow Paks) ha disfrutado de una larga y fructífera trayectoria en Nicaragua. Desde el 2006, su proyecto ha conseguido distribuir más de 7,000 mochilas solo en la ciudad de Matagalpa en el centro/norte del país. Más de 10,000 mochilas han llegado a niños en Nicaragua en total, cada una de ellas con una biblia infantil incluida. Esta inversión tanto en las iglesias y sus líderes que reúnen a los niños más necesitados de cada barrio, como en los niños y la multitud de madres solteras que han sido ayudadas, ha sido una de las bendiciones más grandes en las cuales hemos podido participar.
La inversión de EPM en Nicaragua comenzó el 2015 con grupos de EPM en Estelí y Managua. Con la ayuda de Dios seguiremos sirviendo a los miembros de EPM en estas ciudades en el futuro. Nuestros hermanos Jerson y Jenny González nos escribieron hace unos cuatro días pidiendo que orásemos por la situación en su querido país. Esta semana pasada ha sido una semana muy difícil para toda Nicaragua. Cuando corre sangre en las calles de cualquier país es un momento para que líderes cristianos hagan lo mas importante que cualquier líder hace cada día...orar. Como puedes ver, esto va a ser corto hoy. Te pido que tomes unos pocos minutos en este lunes y ores por los líderes cristianos de Nicaragua y por los gobernantes de Nicaragua para que la paz vuelva a Nicaragua y que la violencia termine. Hasta el lunes que viene, David Waters Te han ofrecido un ascenso… En vez de trabajar como lo hacías durante tanto tiempo, estableciendo tus propios objetivos, tu nuevo rol te dará mucho más poder en toda la empresa. Supervisarás un equipo, ayudándoles y orientándoles hacia los objetivos establecidos por la alta gerencia.
Sin embargo, hay algo más: tu nuevo título en realidad no viene con más dinero que elactual. Pero, piensa en el prestigio... ¡el poder! Así que. ¿lo aceptas? ¿Cuál es tu respuesta en este lunes? A la luz de un reciente estudio, puedo estar un 74% seguro que rechazarías el ascenso por conservar tu autonomía. ¿Cómo lo sé? Según los hallazgos de un estudio que involucró a más de 2.000 personas en tres continentes, publicado recientemente en la revista Personality and Social Psychology Bulletin, lo más seguro es que querrás retener tu autonomía. En nueve experimentos, los investigadores, de la Universidad de Colonia, la Universidad de Groningen y la Universidad de Columbia, encontraron consistentemente que, aunque los empleados sin mucho poder realmente desean más, en última instancia, “la obtención de la autonomía apaga el deseo por el poder”. “En otras palabras: un rol que te otorga la libertad de hacer principalmente lo que quieres hacer, cómo quieres hacerlo, es mucho más atractivo para la mayoría de las personas que un rol que involucra guiar a un grupo grande de empleados bajo tu control”. En el experimento, los investigadores, dirigidos por Joris Lammers en la Universidad de Colonia, guiaron a las personas a través del experimento mental anterior. Se solicitó a aproximadamente la mitad de los participantes que imaginaran que ya tenían un puesto de alta autonomía y que se les ofrecía una posición de gran poder, una en la que administrarían un equipo de subordinados. A la otra mitad se les pidió que imaginen elescenario al revés: ¿y si ya estuvieran dirigiendo a un grupo de personas, pero se les ofreció la oportunidad de cambiar eso por más libertad? De manera abrumadora, las personas eligen la autonomía. De aquellos que ya tenían una posición que les daba mucha libertad, el 74 por ciento rechazó la promoción hipotética; de aquellos que tuvieron el trabajo actual que les dio más poder. Otros experimentos relatados en el documento -que involucran voluntarios del estudio de los Estados Unidos, los Países Bajos y la India- respaldan esto: cuando a las personas se les otorgaba autonomía, su deseo de poder desvanecía. Mi punto de vista en este lunes es sencillamente un punto de vista bíblico… En un mundo donde el poder es en uno de los dioses falsos, la oferta que nuestro Maestro hizo a un grupo de hombres intoxicados por el poder sigue en pie: y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres. Le respondieron: --Somos descendientes de Abraham y jamás hemos sido esclavos de nadie. ¿Cómo dices tú: “Llegaréis a ser libres”? Jesús les respondió: --De cierto, de cierto os digo que todo aquel que practica el pecado es esclavo del pecado. El esclavo no permanece en la casa para siempre; el Hijo sí queda para siempre. Así que, si el Hijo os hace libres, seréis verdaderamente libres. Juan 8:32-36 En su experimento final, los investigadores preguntaron a casi 1,000 lectores de la revista comercial holandesa Intermediair, pidiéndoles que indicaran su posición dentro de la jerarquía de la empresa, así como su cantidad percibida de autonomía y poder dentro de la empresa. También preguntaron a los lectores si actualmente deseaban tener más poder en su compañía actual. Una vez más, cuando las personas sentían que tenían mucha libertad, su deseo de poder disminuía. Investigaciones anteriores, de hecho, han confirmado que las personas realmente se sienten atraídas por el poder cuando piensan en la libertad que puede conllevar, pero están menos interesadas cuando recuerdan todas las responsabilidades y expectativas adicionales y la molestia general que probablemente también surja a largo plazo. Y, sin embargo, es muy fácil olvidarnos de esto cuando un título nuevo y brillante y la promesa de que otros nos escuchen se presenta en términos brillantes. El poder verdadero y duradero viene directamente de la mano de nuestro Rey. Por eso, Lucas nos pone delante la oferta de nuestro Maestro de poder y un mundo lleno de oportunidad: Pero recibiréis poder cuando el Espíritu Santo haya venido sobre vosotros, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta lo último de la tierra.Hechos de los Apóstoles 1:8 Él nos ofrece su poder y su libertad sea cual sea nuestra posición en este mundo.Yo, prefiero mi autonomía…que mi Maestro llama libertad. Soy libre, ¿tu? Hasta el lunes que viene, David Waters Te han ofrecido un ascenso… En vez de trabajar como lo hacías durante tanto tiempo, estableciendo tus propios objetivos, tu nuevo rol te dará mucho más poder en toda la empresa. Supervisarás un equipo, ayudándoles y orientándoles hacia los objetivos establecidos por la alta gerencia.
Sin embargo, hay algo más: tu nuevo título en realidad no viene con más dinero que el actual. Pero, piensa en el prestigio... ¡el poder! Así que. ¿lo aceptas? ¿Cuál es tu respuesta en este lunes? A la luz de un reciente estudio, puedo estar un 74% seguro que rechazarías el ascenso por conservar tu autonomía. ¿Cómo lo sé? Según los hallazgos de un estudio que involucró a más de 2.000 personas en tres continentes, publicado recientemente en la revista Personality and Social Psychology Bulletin, lo más seguro es que querrás retener tu autonomía. En nueve experimentos, los investigadores, de la Universidad de Colonia, la Universidad de Groningen y la Universidad de Columbia, encontraron consistentemente que, aunque los empleados sin mucho poder realmente desean más, en última instancia, “la obtención de la autonomía apaga el deseo por el poder”. “En otras palabras: un rol que te otorga la libertad de hacer principalmente lo que quieres hacer, cómo quieres hacerlo, es mucho más atractivo para la mayoría de las personas que un rol que involucra guiar a un grupo grande de empleados bajo tu control”. En el experimento, los investigadores, dirigidos por Joris Lammers en la Universidad de Colonia, guiaron a las personas a través del experimento mental anterior. Se solicitó a aproximadamente la mitad de los participantes que imaginaran que ya tenían un puesto de alta autonomía y que se les ofrecía una posición de gran poder, una en la que administrarían un equipo de subordinados. A la otra mitad se les pidió que imaginen el escenario al revés: ¿y si ya estuvieran dirigiendo a un grupo de personas, pero se les ofreció la oportunidad de cambiar eso por más libertad? De manera abrumadora, las personas eligen la autonomía. De aquellos que ya tenían una posición que les daba mucha libertad, el 74 por ciento rechazó la promoción hipotética; de aquellos que tuvieron el trabajo actual que les dio más poder. Otros experimentos relatados en el documento -que involucran voluntarios del estudio de los Estados Unidos, los Países Bajos y la India- respaldan esto: cuando a las personas se les otorgaba autonomía, su deseo de poder desvanecía. Mi punto de vista en este lunes es sencillamente un punto de vista bíblico… En un mundo donde el poder es en uno de los dioses falsos, la oferta que nuestro Maestro hizo a un grupo de hombres intoxicados por el poder sigue en pie: y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres. Le respondieron: --Somos descendientes de Abraham y jamás hemos sido esclavos de nadie. ¿Cómo dices tú: “Llegaréis a ser libres”? Jesús les respondió: --De cierto, de cierto os digo que todo aquel que practica el pecado es esclavo del pecado. El esclavo no permanece en la casa para siempre; el Hijo sí queda para siempre. Así que, si el Hijo os hace libres, seréis verdaderamente libres. Juan 8:32-36 En su experimento final, los investigadores preguntaron a casi 1,000 lectores de la revista comercial holandesa Intermediair, pidiéndoles que indicaran su posición dentro de la jerarquía de la empresa, así como su cantidad percibida de autonomía y poder dentro de la empresa. También preguntaron a los lectores si actualmente deseaban tener más poder en su compañía actual. Una vez más, cuando las personas sentían que tenían mucha libertad, su deseo de poder disminuía. Investigaciones anteriores, de hecho, han confirmado que las personas realmente se sienten atraídas por el poder cuando piensan en la libertad que puede conllevar, pero están menos interesadas cuando recuerdan todas las responsabilidades y expectativas adicionales y la molestia general que probablemente también surja a largo plazo. Y, sin embargo, es muy fácil olvidarnos de esto cuando un título nuevo y brillante y la promesa de que otros nos escuchen se presenta en términos brillantes. El poder verdadero y duradero viene directamente de la mano de nuestro Rey. Por eso, Lucas nos pone delante la oferta de nuestro Maestro de poder y un mundo lleno de oportunidad: Pero recibiréis poder cuando el Espíritu Santo haya venido sobre vosotros, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta lo último de la tierra.Hechos de los Apóstoles 1:8 Él nos ofrece su poder y su libertad sea cual sea nuestra posición en este mundo.Yo, prefiero mi autonomía…que mi Maestro llama libertad. Soy libre, ¿tu? Hasta el lunes que viene, David Waters (Me pareció importante en este lunes traducir y compartir el artículo que Bob Shank escribió la semana pasada. Me disculpo de antemano que los enlaces web que están incluidos están en inglés).
Las iglesias cristianas llegaron a su mayor crescendo el primer día de Abril, con la celebración de la Resurrección. El impacto de la Resurrección informa la adoración semanal de los cristianos, pero la conmemoración de la Resurrección una vez al año sigue atrayendo a las multitudes. La gran pregunta es… ¿los que aparecen en la iglesia solo en Navidad o en Pascua están sintonizadas a la historia completa de la Biblia? Aquí está en menos de 400 palabras la historia del Nuevo Testamento. • La Gran Confusión: Tu y yo lo conocemos como "Domingo de Ramos". Durante tres años, Jesús, el hijo de un carpintero de Nazaret, había estado tomando impulso gracias a sus mensajes y milagros. El anhelo nacional hebreo por el Mesías prometido ganó la atención de la multitud celebrando la Pascua reunida en Jerusalén alrededor de Jesús. La historia hebrea estuvo marcada por historias de héroes que derrotaron a fuerzas abrumadoras y beneficiaron a sus antepasados judíos. Su creencia: El Mesías cumpliría todas las profecías y restauraría la dignidad nacional mediante la conquista de sus ocupantes. Esa es la confusión: los judíos no creen en Jesús ... • La Gran Comisión: esa semana, Jesús terminó el comienzo del plan del Nuevo Pacto de Dios con su Resurrección. Dentro de los próximos 40 días seguiría la Gran Comisión, extendida a sus líderes elegidos, que se convertiría en el énfasis subyacente de todo lo hecho en su nombre. Este trabajo (no lo llamó la "Gran Comisión", pero nunca acuñó los términos "Navidad" o "Pascua") se convertiría en las órdenes de los fieles hasta que él regresara. (Nota: la mayoría de las personas que fueron a la iglesia hace dos Domingos dicen no saber de la Gran Comisión). • La Gran Conclusión: la Gran Confusión nació por el profundo deseo de ver todas las cosas correctas y nuevas: que Dios recrease el Paraíso en la Tierra como lo había prometido. Su confusión fue sobre el tiempo del cumplimiento de esa promesa; les faltaba una vista clara sobre el plan de redención y la paciencia de Dios. La última página de la historia, en Apocalipsis 22:12-13, pinta la escena final: “He aquí vengo pronto, y mi recompensa conmigo, para pagar a cada uno según sean sus obras. Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último, el principio y el fin.” Sin la Gran Comisión, y el conocimiento sobre el retorno y las recompensas que acompañan a la Gran Conclusión, las festividades religiosas de la semana pasada corren el riesgo de convertirse en reconstrucciones modernas de la Gran Confusión. La búsqueda del poder político puede incluso comprometer el mandato del Rey para sus seguidores, pues el objetivo de la Gran Comisión, es discipular, no derrotar. Él no vino la primera vez para establecer su Reino; él volverá para hacer eso en la Gran Conclusión. Sus seguidores (ese es el papel tuyo y mío en su historia) no estamos aquí para la conquista; estamos aquí para la conversión. El domingo de Resurrección que acabamos de celebrar fue muy especial... ¡pero la Gran Conclusión será el final espectacular y épico, al que ya has sido invitado! Bob Shank The Master’s Program (El Plan Maestro) En EPM hablamos bastante de hacer una transición intencional del éxito a la trascendencia. Pregunta: ¿quien fue la primera persona que hizo esa transición del éxito a la trascendencia del resto de su vida, inmediatamente después de la muerte sacrificial de nuestro Maestro Jesús?
Mi punto de vista es que fue un hombre que formaba parte de la corte religiosa que condenó a Jesús a muerte...si no le conoces...aquí va su currículum de lo que sabemos de él: • Nombre: José de Arimatea. • Edad: (historiadores sugieren que tendría unos 45 años) • Líder político/religioso entre su pueblo • Exitoso en sus negocios (leyenda indica que negociaba en metales) • Miembro ilustre del Sanedrín • Respetado en su comunidad El mensaje que este discípulo ‘secreto’ oyó de la boca de Jesús es el mismo que oyeron todos...aquí lo tienes para refrescar tu memoria. Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame. Porque el que quiera salvar su vida la perderá, y el que pierda su vida por causa de mí la hallará. Pues, ¿de qué le sirve al hombre si gana el mundo entero y pierde su vida? ¿O qué dará el hombre en rescate por su vida? Mateo 16:24-26 (RVA-2015) Jesús dice que si quieres seguirle, hay una cruz involucrada...tu cruz. Pregunta: ¿Qué quiso decir Jesús cuando dijo: ‘toma tu cruz y sígueme’? Lo que Jesús no quiso decir es la interpretación que muchos dan a esa frase. Muchas personas interpretan la "cruz" como una carga que deben cargar en sus vidas: • una relación difícil (un cónyuge difícil, un niño difícil, lazos familiares difíciles) • un trabajo en el que te sientes poco apreciado(a) • una enfermedad física Con orgullo autocompasivo, la gente a menudo dice: ‘Esta es mi cruz que tengo que cargar’. Tal interpretación no cuadra con lo que Jesús quiso cuando dijo: ‘toma tu cruz y sígueme’. Cuando Jesús cargó con su cruz para ser crucificado, nadie pensaba en la cruz como un símbolo de carga. Para una persona en el primer siglo, la cruz significaba una cosa y solo una cosa: la muerte por los medios más dolorosos y humillantes que los seres humanos han podido desarrollar. La cruz no representaba más que muerte tortuosa. Debido a que los romanos forzaron a los criminales convictos a llevar sus propias cruces al lugar de la crucifixión, portar una cruz significaba llevar su propio dispositivo de ejecución mientras enfrentaban el ridículo en el camino hacia la muerte. Por lo tanto, ‘toma tu cruz y sígueme’ significa estar dispuesto a morir para seguir a Jesús. En otros términos...esto se llama ‘morir a uno mismo’. Es un llamado a la rendición absoluta. Y hoy me gustaría llamar tu atención sobre la primera persona que tomó su cruz y siguió a Jesús después de que Jesús muriera en la cruz por ti y por mí. A la vista de su comunidad José era un éxito. Lo tenía ‘todo’. Pero como Jesús le dijo a un joven rico en otra ocasión, ‘una cosa te falta’ a José le faltaba una cosa. Pasó a la trascendencia cuanto se armo de valor y usó su influencia como líder en su posición y su comunidad para pedir el cuerpo difunto de su Maestro. Marcos nos da una vista clara de la actitud que ejerció José que fue parte de esa transición intencional del éxito a la trascendencia... llegó José de Arimatea, miembro ilustre del concilio, quien también esperaba el reino de Dios, y entró osadamente a Pilato y le pidió el cuerpo de Jesús. Marcos 15:43 (RVA-2015) La palabra griega que aquí se traduce ‘osadamente’ tiene que ver con ser valiente. Nuestro mundo necesita líderes cristianos que sean valientes y que hagan lo que hacen por el Reino y por nuestro Rey ‘osadamente’. Hasta el lunes que viene... David Waters [email protected] |
DAVID WATERSEn esta sección encontrarás los artículos EL PUNTO DE VISTA elaborados por David. Archivos
Mayo 2019
Categorías |
Para más información:
Desarrollado por WE FLY Multimedia Copyright © 2025 - All rights reserved