The Master´s Program
Menu

El Punto de Vista

David Waters

Menos horas, mismo salario, mejor productividad.

24/7/2018

 
Imagen
​Charlotte Graham-McLay escribe recientemente en un artículo en el New York Times de una empresa de Nueva Zelanda que permitió que sus empleados trabajasen cuatro días a la semana mientras recibían el pago de cinco, dice que el experimento fue tan exitoso que esperaba hacer el cambio permanente.

La empresa, Perpetual Guardian, que administra fideicomisos, testamentos y propiedades, descubrió que el cambio a una semana de 32 horas de hecho impulsó la productividad entre sus 240 empleados, quienes dijeron que pasaban más tiempo con sus familias, haciendo ejercicio, cocinando y trabajando en sus jardines.

Perpetual Guardian realizó el experimento, que redujo la semana laboral a 32 horas de 40, en marzo y abril de este año, y contrató investigadores para estudiar los efectos que el cambio en la semana laboral tuvo sobre el personal.

Jarrod Haar, profesor de recursos humanos en la Universidad de Tecnología de Auckland, dijo que los empleados informaron una mejora del 24% en el equilibrio entre la vida laboral y familiar, y volvieron a trabajar con energía después de sus días libres.

El Apóstol Pablo nos aporta esta perspectiva:

“Y todo lo que hagáis, hacedlo de buen ánimo como para el Señor y no para los hombres...”   Colosenses 3:23

La reducción de horas semanales de trabajo es la última idea que se nos ha ocurrido para aumentar la productividad del empleado. Pero creo que el problema no es tanto la cantidad de horas sino la actitud con la cual las enfrentamos. 

La actitud del líder cristiano ante todo lo que hace (incluido el trabajo para otros por remuneración monetaria) hace posible que su productividad esté al máximo no importa si su semana laboral son 30 horas o 50 horas.  El cristiano, aún cuando no tiene un supervisor directo, sigue trabajando y siendo productivo, si aplica la verdad que todo lo que hace lo hace para Dios. 

Dios ha designado que trabajemos 6 días a la semana y descansemos uno. ¿Como va eso contigo? Si tu semana solo dura 32 horas...bendecido eres, pero si tu semana son 50 horas con un enfoque bíblico, tu productividad te hará destacar entre tus colegas. 

Hasta el lunes que viene, 
David Waters

PÁJAROS

16/7/2018

 
Imagen
Imagen
Lo último en movilización en algunas grandes ciudades parecen ser pájaros. No pájaros que vuelan, sino pájaros que en realidad son scooter eléctricos. Estos scooter alcanzan una velocidad máxima de 25 km/hora y puede durar hasta 30 km. Los alquila una empresa que se llama “Bird”, (mi electric scooter).

​No solo Bird, sino varias empresas han empezado a comprar scooter de larga duración y los alquilan en las grandes ciudades. Se rumorea que aparecerán en las grandes ciudades de todo el mundo.  

Los arrendadores de scooter presentan el argumento que estos scooter son la solución más práctica para ayudar a viajeros llegar desde donde el bus o el metro los deja hasta su destino final. El alquiler de uno de estos pájaros cuesta $1 y luego 15 centavos por cada minuto después. Las empresas que alquilan scooter sabiamente hacen el contraste entre moverse por una gran ciudad con facilidad con un scooter alquilado que puedes abandonar en cualquier lugar mientras tus amigos luchan por encontrar donde estacionar su automóvil y pasan horas en atascos por toda la ciudad. Veremos si la idea tiene futuro o no…

Bird (una de las empresas que alquila los scooters) contrata a “cargadores” que recogen scooters que quedan sin pila y paga a los cargadores entre $5-20 USD por cada scooter que llevan a su casa y recargan. El modelo es interesante, pero más interesante aun es lo mal que funciona el sistema.

Parece ser que en casi todas las ciudades donde se alquilan scooter hay personas con camionetas que andan recogiendo scooter (aunque no están descargados) y llevándose 30 scooter a casa y devolviéndolos al día siguiente para así ganarse entre $150-$400 por noche. 

En un reciente artículo en la revista fortune, David Morris nos da la siguiente perspectiva sobre esta nueva pequeña industria…

“Los cargadores entrevistados describen conflictos ocasionales por las recompensas ofrecidas por la recogida de los scooter, la manipulación de los sistemas de recompensa y el robo directo de los scooter. Es bien conocido que delincuentes roban scooter que valen aproximadamente $500 USD cada uno y los cortan y venden las piezas como recambios. Tal vez lo peor de todo es que algunos informan que delincuentes están cazando a los cazadores, utilizando scooter como cebo y luego asaltando a los cargadores que llegan para recuperarlos.”

Algunas ciudades como San Francisco, California ya han prohibido que las tres empresas de alquiler de scooter operen en la ciudad por esta y muchas otras razones. ¿Quien sabe si el scooter eléctrico sobrevivirá?

Mientras muchos expertos dan su opinión sobre por que el scooter funciona en las grandes ciudades o no, lo que llama mi atención es como tanto buenas y malas ideas acaban manchadas por el pecado.  

Pienso que los creadores de las tres empresas principales de alquiler de scooter no contaban con el factor “pecado”. ¿Por qué habrían de tener ese factor en su radar? La palabra pecado es una palabra que casi ya no se oye ni se entiende.  Casi se ha conseguido eliminar la palabra “pecado” del uso cotidiano e incluso dentro de muchas iglesias. Hablamos de errores, fallos, desafíos (mi palabra favorita) pero no nos gusta usar la palabra “pecado” pues alguien podría encontrarlo ofensivo.

Entre las cosas que un líder nunca puede ignorar es el factor “pecado”. Así lo explica la palabra de Dios en la respuesta de Dios a Caín, hijo primogénito de Adán y Eva:

Entonces Jehovah dijo a Caín: --¿Por qué te has enfurecido? ¿Por qué ha decaído tu semblante? Si haces lo bueno, ¿no serás enaltecido? Pero si no haces lo bueno, el pecado está a la puerta y te seducirá; pero tú debes enseñorearte de él. Génesis 4:6-7
  
Dios personifica el pecado como algo activo y seductor y algo de los cual nos debemos enseñorear. Dios nunca nos manda enseñorearnos de algo de lo cual no sea posible enseñorearnos. Tampoco nos promete que sea fácil enseñorearnos del pecado, pero es nuestro deber.

El pecado es activo y seductor e intenta manchar todo. Como seguidor de Jesús, solo ganas cuando te enseñoreas de él, no cuando te rindes a él. Dios exige de líderes que se enseñoreen del pecado.

Hasta el lunes que viene, 
David Waters

Formula para rendimientos notables

10/7/2018

 
Recientemente, en un artículo titulado “Lo que aprendí de Warren Buffett” el autor, Buck Hartzell comparte lo que aprendió recientemente en una reunión de accionistas de Berkshire Hathaway. 

Si nunca has oído de Warren Buffet, el Sr. Buffet es considerado uno de los inversores mas exitosos del planeta. Ha estado comprando y vendiendo acciones de empresas desde 1942. Su grupo de inversionistas (Berkshire Hathaway) ha demostrado saber escoger empresas pequeñas y grandes que muestran potencial de dar un rendimiento notable por la inversión hecha. Buck Hartzell comparte en su articulo una formula que aprendió durante la conferencia de seis horas. 

Acciones productivas 
x 
optimismo 
+ 
paciencia
____________________
= rendimientos notables
 

El ejemplo que Buffet dio para apoyar su fórmula fue este: 

“En la reunión, Buffett nos mostró algunos recortes de periódicos de 1942, el año en que compró su primera acción. Había mucho temor en los titulares entonces, y las acciones que compró inmediatamente disminuyeron en precio. Vendió todas sus acciones en esa empresa (solo eran tres acciones) poco después de que el precio rebotara a un nivel modestamente superior a su precio de compra inicial. Desafortunadamente, vendió demasiado temprano y terminó viendo como la acción que había vendido continuaba aumentando mucho en precio después de que el vendió sus tres acciones. 

Si uno fuera un inversionista optimista que compró acciones por valor de $10,000 USD en 1942 y simplemente las retuviese hasta hoy, hoy valdrían alrededor de $51 millones USD. Por otro lado, si ese mismo inversionista fue más temeroso en 1942 y compró 8.5 kilos de oro (lo que hubiera costado alrededor de $ 10,000 USD), ese oro valdría solo $ 400,000 USD en la actualidad. 

Como Buffett describió, existen grandes diferencias entre invertir en acciones productivas y cosas como el oro. No es sorprendente que Buffett sea un gran fan de invertir en acciones productivas, que aumentan su valor a lo largo del tiempo. Aunque poseer algo de oro podría permitirte dormir profundamente por la noche, el oro en realidad tiene muy poca utilidad comercial. Sí, puedes ponerlo en una caja fuerte e incluso puedes tocar el oro. Pero no se multiplicará y no generará valor como lo harán las acciones productivas.”
 

Invertir nuestra vida en el Reino de Dios es como invertir en acciones productivas que crecen y se multiplican. Igual que los mercados de acciones, hay altos y bajos. Días cuando las noticias que salen de las actividades de cristianos son alentadoras y otros días cuando actividades de cristianos nos causan tristeza. Pero el valor del reino sigue creciendo. 

De hecho, nuestro Rey nos invita a invertir y arriesgar lo que no es nuestro para que el Reino incluya a más personas y el Rey reciba la gloria por la inversión. El líder que conoce bien al Rey invierte en el Reino basándose en las instrucciones del Rey ignorando los titulares temerosos que los medios venden. Recuerda esta sencilla verdad, el propósito de los medios es vender información y el temor vende más información. No lo compres… 

Así lo explica Jesús:
Porque el reino de los cielos será semejante a un hombre que al emprender un viaje largo, llamó a sus siervos y les entregó sus bienes. A uno dio cinco talentos, a otro dos, y a otro, uno. A cada uno dio conforme a su capacidad y se fue lejos. Inmediatamente, el que había recibido cinco talentos se fue, negoció con ellos y ganó otros cinco talentos. De la misma manera, el que había recibido dos ganó también otros dos. Pero el que había recibido uno fue y cavó en la tierra, y escondió el dinero de su señor. Mateo 25:14-18 

Te animo a que leas como concluye las historia que Jesús cuenta. Los inversores en oro se parecen al que enterró y escondió el dinero de su Señor. Su elección de esconder el tesoro que su Rey le entrego anuncia su temor. Su inversión es segura según lo que los medios proclaman, pero el Rey no está complacido con su elección de inversión. 

Toda inversión incluye riesgo. El líder cristiano está dispuesto como dijo un misionero hace años “a arriesgar lo que no puede guardar para ganar lo que no puede perder”. Con tu corazón lleno de optimismo real y armado de paciencia, busca y encuentra donde Dios quiere que hagas tu inversión a favor del Reino. El rendimiento será notable y eterno... 

Hasta el lunes que viene, 

David Waters

¿Qué mundial?

9/7/2018

 
Durante los próximos dos días se determinará quien pasa a la final del mundial 2018. Los vecinos Francia y Bélgica se enfrentan mañana y Croacia se enfrenta a la selección Inglesa el miércoles. No sé si solo me pasa a mi, pero me parece que hay un equipo de futbol que se ha robado el Mundial...

Me refiero a un equipo de futbol, (los jabalís) de Tailandia. No son profesionales y tampoco se si son buenos jugadores. Ni siquiera tienen edad para conducir un vehículo en Tailandia. Pero estos juveniles han capturado la atención del mundo. Todo esperamos y observamos los intentos que se hacen por rescatar este equipo de futbol y su entrenador. 

En esta final, los rivales son la vida y la muerte. El mundo sigue atento pues hasta fecha son ocho los que han sido rescatados. Quedan cuatro muchachos y su entrenador por rescatar. Oramos por su rescate exitoso.

¿Pero como comenzó este drama? Los muchachos y su entrenador fueron a explorar una cueva después de un partido de fútbol el 23 de junio. Las inundaciones del monzón cortaron su escape e impidieron que se les encontrara por casi 10 días. La única forma de llegar al equipo y su entrenador era navegando por pasadizos oscuros y apretados llenos de agua fangosa y fuertes corrientes. Además, el aire en la cueva carece de cantidades normales de oxígeno.

El entrenador Ekaphol “Ake” Chantawong, de 25 años, ha sido criticado por permitir a los muchachos entrar en el traicionero complejo de cuevas que cubre los picos selváticos en la frontera entre Tailandia y Myanmar.

El entrenador reconoció su responsabilidad en su propia nota que escribió a los padres de los muchachos desde la cueva: “Todos los padres, todos los niños están bien. El personal aquí está cuidando a los niños muy bien. Prometo que cuidaré de los niños lo mejor que pueda. Gracias por su amable apoyo y me gustaría decir que realmente lo siento por todos ustedes”.

Se comenta que el entrenador (líder) del equipo de futbol atrapado esta en peor condición física que los miembros de su equipo pues ha rehusado comer para que haya suficiente comida para seguir alimentando a su equipo.

Un líder siempre corre el riesgo de llevar a los que le siguen a una situación peligrosa. Así fue con otro grupo de doce que conocemos bien... Pero su líder (Jesús) les advirtió del peligro.  La visión de los doce de un mundo perdonado viviendo en la luz de Dios fue mas fuerte que su miedo a un futuro peligroso. 

Pero antes de estas cosas os echarán mano y os perseguirán. Os entregarán a las sinagogas y os meterán en las cárceles, y seréis llevados delante de los reyes y gobernantes por causa de mi nombre. Esto os servirá para dar testimonio. Decidid, pues, en vuestros corazones no pensar de antemano cómo habéis de responder. Porque yo os daré boca y sabiduría, a la cual no podrán resistir ni contradecir todos los que se os opongan. Y seréis entregados aun por vuestros padres, hermanos, parientes y amigos; y harán morir a algunos de vosotros. Seréis aborrecidos por todos a causa de mi nombre, pero ni un solo cabello de vuestra cabeza perecerá.    Lucas 21:12-18

Has recibido la advertencia. Seguir a tu maestro tiene consecuencias buenas y también…peligrosas. Pero la promesa hecha por nuestro líder es firme. Ni un cabello de tu cabeza perecerá.  La promesa de la resurrección es firme. Un Rey eterno merece un compromiso completo. 

Hasta el lunes que viene,
David Waters

Tu turno...

2/7/2018

 
​Lo más seguro es que hoy te enfrentaras con una tarea difícil. Esa es la realidad del líder. Vas de decisión a decisión, pues los que te siguen piden respuestas. 

Cualquier persona que sabe algo de construcción sabe que es más fácil construir una nueva estructura que restaurar o reparar una antigua estructura. A pesar de eso a veces se nos llama a restaurar o reconstruir lo que otros han destruido. Ese era el caso de los muros de Jerusalén hace muchos años. 

Nehemías, (copero del Rey Artajerjes) es mandado por el mismo a re-construir los muros de Jerusalén. La tarea es más grande que lo que un hombre solo puede realizar. Las características del liderazgo de Nehemías son uno de los estudios de liderazgo mas significativos que uno puede hacer. 

Hoy, en vez de darte mi comentario sobre el liderazgo de Nehemías, te voy a retar a estudiar el liderazgo de Nehemías en tu tiempo que pasas leyendo la biblia cada día. Te animo a enfocarte en los primeros 7 capítulos leyendo un capítulo por día durante esta semana. 

Pero no solo eso, quiero retarte a que leas buscando características del liderazgo de Nehemías. Creo que disfrutarás y te beneficiarás mucho de este ejercicio.

Después de anotar tus observaciones en cuanto al liderazgo de Nehemías, te pido que me mandes esas observaciones en un correo electrónico. Espero tus observaciones. 

Hasta el lunes que viene, 

David Waters
    Imagen

    DAVID WATERS

    En esta sección encontrarás los artículos EL PUNTO DE VISTA elaborados por David.

    Archivos

    Mayo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Para más información:

[email protected]
 Políticas de Privacidad
Desarrollado por WE FLY Multimedia  Copyright © 2025 - All rights reserved
  • Home
  • Blog
  • Newsletter
  • Webinars
  • El Punto de Vista
  • Club de Lectura
  • Contacto
  • English
  • Recursos para Coaches
  • Home
  • Blog
  • Newsletter
  • Webinars
  • El Punto de Vista
  • Club de Lectura
  • Contacto
  • English
  • Recursos para Coaches